Ir al contenido principal

Alimentos para aumentar la testosterona


Una de las hormonas responsables del estado físico de los hombres es la testosterona. Ésta es la causante de las características del sexo masculino, por lo que mucha gente quiere consumir más esta hormona para mejorar su fuerza, su libido, su masa muscular o disminuir la pérdida de cabello. Son muchas las consecuencias que ocurren en el organismo de un hombre gracias a la testosterona y por eso muchos hombres quieren aumentar el nivel de ésta. De hecho, con el paso de los años, los hombres van disminuyendo los niveles de esta hormona. Por este motivo hemos creído interesante compartir con todos vosotros este listado de alimentos para aumentar la testosterona. Pero antes, hay más razones a parte de la edad que causan el descenso de los niveles de ésta, aquí recopilamos los más importantes:
  • Estrés
  • Mala alimentación
  • Poco o nada de ejercicio físico
  • Alcohol y tabaco
  • Pocas horas de sueño

Listado de alimentos para aumentar la testosterona

Tras ver esta necesaria introducción, vamos ya con el listado de alimentos para aumentar la testosterona. Es verdad que hay opciones de forma artificial de aumentar estos niveles. Especialmente en el culturismo, estas inyecciones existen y no lo vamos a negar. Pero tampoco lo vamos a recomendar pues un exceso de esta hormona en el cuerpo puede causar muchos problemas en nuestro organismo. Así que lo mejor y más recomendado es consumir estos alimentos naturales.

Aguacate

Mucho hemos hablado en nuestro blog sobre el aguacate ya que es un super alimento con todas las letras. Tiene grasas de las buenas, vitaminas y minerales, además de que está muy bueno y es un ingrediente perfecto para hacer una salsa natural y saludable. Pues bien, además de todo esto es uno de los alimentos para aumentar la testosterona por sus niveles de ácido fólico que aportan al organismo. De hecho, solo hay que ver la forma que tienen los aguacates, ¿no te recuerdan a algo?
También cuenta con vitamina B6, causante de la regulación de la producción de andrógenos. Estas hormonas esteroides (naturales!), ayudan como un estimulante para que el cuerpo fabrique más testosterona.

Ostras

Las ostras, además de ser afrodisíacas, también cuentan con propiedades que la hacen uno de los alimentos para aumentar la testosterona. Su precio no es económico, pero su aporte en zinc bien merece la pena que de vez en cuando paguemos por ellas pues este mineral es capaz de elevar la testosterona en el cuerpo, así como la producción de esperma. De ahí que este alimento esté indicado también para las personas con problemas de impotencia.
Las propiedades del zinc son infinitas y nos ayuda a que se formen nuevas células, a que el sistema inmunológico funcione mejor o a que crezcamos más. Sin duda un alimento a tener muy en cuenta en todos los procesos y que conviene consumir mucho más que en Navidad.

Plátanos

Los micronutrientes del plátano que más están relacionados con la producción de testosterona son el potasio y la vitamina B. Estos dos ingredientes juegan un papel importante en la producción de hormonas masculinas, así como la enzima bromelina, una enzima presente en la composición de los plátanos que ayudan a mantener el libido masculino y ahí conseguir una energía extra. Por este último motivo los deportistas siempre toman plátano en las competiciones para evitar así las temidas “pájaras”.

Ajo

Conforme se va investigando el ajo más y más propiedades que desconocíamos van apareciendo. Incluso lo hemos tenido que meter en este listado de alimentos para aumentar la testosterona ya que, según un reciente estudio realizado en una universidad de Japón, el ajo es causante de este incremento en nuestro organismo. En esta universidad de Japón pusieron a un grupo de ratas por un lado y a otro grupo por otro. A las de un lado le dieron ajo en polvo y a las otras no. El resultado fue que las que habían comido ajo en polvo, tienen unos niveles mayores de testosterona gracias al ajo, pues el resto de la alimentación era similar.
El causante de este incremento de hormonas masculinas es el disulfuro de dialilo, éste es quien estimular la producción en nuestro cuerpo de la hormona luteinizante, que a su vez consigue incrementar los niveles de testosterona en el organismo.

Brócoli

Poca fama tiene entre los más pequeños este alimento, pero que también cada vez que pasa el tiempo se le descubren nuevas propiedades. Esta verdura, como el repollo o la coliflor, consiguen que el cuerpo elimine el exceso de estrógeno, con lo que se consiguen un aumento de testosterona en el organismo. El funcionamiento en el cuerpo, y por lo que hemos incluido en los alimentos para aumentar la testosterona al brócoli, es muy sencillo. Si hay más estrógeno, el cuerpo produce menos cantidad de testosterona. De ahí que haya que mantener los niveles de estrógenos en unos estándares si queremos aumentar la producción de la hormona masculina.

¿Cuántos de estos alimentos consumir al día?

En función de las necesidades calóricas de cada persona se podrán consumir más o menos de estos alimentos para aumentar la testosterona. Lógicamente, no se pueden tomar todos los días ostras, hay que tener sentido común. Meter algún día a la semana brócoli, añadir ajo a las comidas, comer un plátano o un aguacate por la mañana y darse un homenaje una vez al mes con un buen plato de ostras. Este sentido común será la clave para mantener un buen nivel de testosterona en nuestro cuerpo sin que nuestra economía o nuestro peso se vean perjudicados por una ingesta calórica demasiado elevada que podría causar, por ejemplo, tomar en todas las comidas un aguacate que es una fruta con muchas calorías.

La testosterona, hormona sexual presente en hombres y en mujeres (pero el hombre la produce de 20 a 40 veces más que las mujeres), es un esteroide que el cuerpo produce de forma natural. Su papel en nuestro organismo es vital porque esta hormona es la responsable de las características del sexo masculino y porque está íntimamente relacionada con el aumento de masa magra, la fuerza, la densidad de los huesos, la distribución de la masa grasa, la libido, la fertilidad y la energía tanto física como mental. Si quieres saber más del importante papel de esta hormona en tu vida y cómo mantenerla en buenos niveles de forma natural, lee esta entrada de “Alimentos para aumentar la testosterona” que hemos preparado pensando en ti.

La testosterona en el hombre

La testosterona juega un papel crucial en toda la vida del hombre. Cuando solo se es un feto, gracias a esta hormona se forman los órganos sexuales masculinos. Para la adolescencia, desarrolla las características del sexo masculino (voz gruesa, aparición del vello en la cara, axilas y pubis, los huesos crecen y se maduran de forma acelerada y los genitales externos aumentan de tamaño). Y en la edad adulta, la testosterona controla el deseo sexual, la potencia o calidad de la erección y la producción de los espermatozoides. También es responsable de mantener esa apariencia y estructura física propia de los hombres. Por otro lado, cumple un rol importante en el estado anímico y en sentirse bien.

La testosterona en la mujer

Es cierto que las mujeres producen mucho menos testosterona que los hombres, pero eso no quiere decir que esta hormona no cumpla funciones vitales en ellas. Por ejemplo, la testosterona da resistencia a los huesos, desarrolla la masa magra y aumenta la fuerza, da sensación de bienestar, contribuye a tener deseo sexual, hace sensibles puntos de placer como el clítoris y los pezones, mejorando las relaciones sexuales. Por eso, este artículo de Alimentos para aumentar la testosterona también será beneficioso para ustedes las chicas.

Alimentos para aumentar la testosterona

Con lo antes expuesto ha quedado claro lo importante que es mantener buenos niveles de testosterona. A eso le añadimos que hay consecuencias desfavorables (para ambos sexos) de tener mucha o muy poca testosterona en nuestro organismo. Por eso consume estos alimentos para aumentar la testosterona de forma natural:

Ostras

Las ostras pueden aumentar la testosterona y elevar la producción de semen porque es fuente de zinc. Entre las funciones del zinc está: la formación de nuevas células, estimular nuestro sistema inmune, promover el buen funcionamiento cerebral y el estado de alerta mental, inhibir la aromatasa y así impedir que demasiada testosterona se convierta en estrógeno.

Aguacate

El aguacate es fuente de muchos micronutrientes que contribuyen a aumentar la testosterona, pero destaquemos que es buena fuente de vitamina B6. La misma regula la producción de hormonas esteroides (andrógenos) que son precursoras de la testosterona. Además de que la vitamina B6 hace que se mantengan baja la prolactina.

Carnes magras

Las carnes magras afectan favorablemente la producción de testosterona. Y es que no es para menos, porque proteínas, minerales (como el hierro, el magnesio y el zinc) y grasas saturadas están todas presentes y en buena cantidad en estos alimentos. Por un lado las proteínas son esenciales para que la testosterona se optimice y, por otro lado, las grasa saturadas son necesarias para que se produzca la testosterona. Claro, no es recomendable consumir demasiadas grasas saturadas, pero las que necesitamos es mejor conseguirlas de las carnes magras que de la mantequilla o de la margarina.

Huevos

A partir del colesterol se sintetiza la testosterona. Este hecho hace del huevo un alimento ideal para aumentar esta hormona sexual, porque el huevo es conocido por ser fuente saludable de colesterol puro. Por otro lado, la yema de huevo contiene vitamina D, la cual promueve una buena función del sistema inmunológico, controla la cantidad de calcio y produce más testosterona.

Pescados azules

Los pescados azules, como el atún, la sardina y el salmón, entre otros, son fuente de Omega 3. Estos ácidos grasos reducen la SHBG, una glicoproteína que se fija a una hormona sexual. Cuando aumentan los niveles de SHBG se impide que haya libre suficiente testosterona. Esta situación se agrava con la vejez. Por eso tomar aceite de pescado contribuye a aumentar la testosterona libre. Además, el omega 3 aumenta la hormona luteinizante, encargada de activar la producción de esta hormona sexual.

Verduras crucíferas

Las verduras crucíferas eliminan el exceso de estrógeno y por ende aumenta la producción de testosterona. Ya que a mayor cantidad de estrógeno el cuerpo reduce los niveles de testosterona. Come verduras crucíferas al incluir en tu dieta brócoli, repollo o coliflor.

Recomendaciones

En conclusión si realmente seguimos un plan de alimentación alto en proteínas y fibras, pero más bajo en grasas y en carbohidratos, en donde los alimentos sean ricos en micronutrientes (vitaminas/minerales) y no tengan azúcares refinados, si evitamos la cafeína, el alcohol y el tabaco, si descansamos y dormimos lo suficiente y si llevamos una vida activa y saludable podemos prevenir el descontrol en los niveles de testosterona.

Comentarios

Entradas más populares de este blog

Alimentos para el bazo

El bazo desarrolla funciones muy importantes para nuestra vida diaria como por ejemplo, eliminar aquellos glóbulos rojos que no se encuentran en buen estado, las plaquetas que sufrieron daños, e incluso es un órgano imprescindible en la lucha bacteriana. Una de las mejores formas de cuidarlo es a través de la alimentación y sobre todo, optando por una dieta que sea lo más saludable posible. A continuación te explicamos los alimentos para el bazo para que los conozcas.  ¿Cuáles son los mejores alimentos para cuidar el bazo? Es importante que tengamos cuidado y cuidemos nuestro bazo, puesto que cuando se encuentra inflamado puede dar lugar a una serie de enfermedades de diversa gravedad. Seguidamente te explicamos algunos sencillos alimentos buenos para el bazo que te serán de enorme utilidad si quieres por ejemplo, limpiar este órgano tan imprescindible, entre otras muchas cosas. El arroz Si te encanta la paella, estás de enhorabuena. El arroz es uno de lo...

Alimentos para acompañar el tequila

¿Maridaje con tequila? Sí, al igual que el arte gastronómico de unir armoniosamente comidas con vinos, también disponemos de alimentos para acompañar el tequila con botanas, y así realzar el sabor de cada elemento. Según su forma de elaboración, encontramos tequila blanco o plata, tequila reposado, tequila añejo y tequila extra añejo. Gracias a los diferentes tipos de tequilas existentes podemos disfrutar de una variedad de comidas que los acompañen. Si planeas hacer una reunión social y no tienes idea de qué ofrecer como bocadillos, una excelente opción es servir botanas (aperitivos junto a bebidas) con tequila. Sigue leyendo y aprende cuáles son los mejores alimentos para acompañar el tequila. Verás que son recetas sencillas de preparar y bien pensadas para, no solo saciar el hambre, sino también experimentar un festín de sabores. Tabla de contenidos 1 Alimentos para acompañar el tequila blanco 2 Alimentos para acompañar el tequila reposado 2.1 Comida...

Alimentos para compensar la pérdida de sangre

Si has tenido una hemorragia ya sea por una lesión, enfermedad u operación, obviamente es necesario recibir atención médica y seguir el tratamiento que te prescriban. Pero luego la alimentación que se lleve debe aportar al cuerpo los nutrientes adecuados para contribuir a la producción de nuevas células sanguíneas. En esta entrada te hablaremos sobre los alimentos para compensar la pérdida de sangre . Además, las recomendaciones que daremos en este artículo son útiles para personas que han donado sangre o mujeres luego del parto o de una menstruación abundante, situaciones que implican una pérdida de sangre. Tabla de contenidos 1 Los alimentos para compensar la pérdida de sangre 1.1 Frutas y verduras 1.2 Las carnes rojas, las aves y los pescados son fuente de hierro 1.3 Legumbres, frutos secos y cereales 1.4 Lácteos 2 Bebida a base de alimentos para compensar la pérdida de sangre Los alimentos para compensar la pérdida de sangre Una perdida considerada d...