Ir al contenido principal

Alimentos para desinflamar la próstata

Si eres hombre y has experimentado dolor en la espalda baja, la pelvis o los genitales, si tienes problemas para orinar, como ardor, irritación, dificultad, o micción frecuente, posiblemente estás padeciendo de inflamación en la próstata, también conocida como prostatitis. Este trastorno urológico se presenta sobre todo en los hombres que han pasado los 50 años, aunque algunos más jóvenes también pueden padecerlo. En esta entrada de “Alimentos para desinflamar la próstata” hablaremos sobre qué es la próstata, por qué se inflama y cómo la alimentación puede prevenir y tratar los problemas de la misma.


¿Qué es la próstata?

Formando parte del sistema reproductivo masculino, se encuentra la próstata alrededor de la uretra. La próstata es una glándula que entre sus principales funciones está la de producir el líquido seminal. Su tamaño ideal es como el de una nuez. Sin embargo, con el paso del tiempo, va aumentando de tamaño, si este aumento es considerable ocasionará problemas.

¿Por qué se inflama la próstata?

El por qué se inflama la próstata se resume en dos factores principales. Por un lado, la próstata se puede inflamar a causa de infecciones bacterianas. Al desarrollarse bacterias dentro de la próstata, esta se inflama como defensa y respuesta del sistema inmune. Por otra parte, el segundo factor se trata de causas mecánicas y funcionales. Es decir, debido a descontrol hormonal ciertos componentes internos de la próstata empiezan a crecer en tamaño y cantidad de forma progresiva y desmesuradamente. En total, se distinguen cuatro tipos de inflamación de la próstata: el tipo I es la prostatitis bacteriana aguda, el tipo II la bacteriana crónica, la III es la prostatitis no bacteriana crónica y, por último, el tipo IV es la inflamatoria asintomática.

Tramiento: ¿Alimentos para desinflamar la próstata?

Si ya la próstata está inflamada, no existe milagrosos alimentos para desinflamar la próstata. Es necesario acudir al médico para determinar qué tipo de prostatitis se padece y qué tratamiento es el adecuado. Si la próstata se inflamó a causa de una infección bacteriana se administrarán antibióticos. Si son otras las razones el tratamiento puede consistir en fármacos que reduzcan el tamaño de la próstata y aumente la dimensión de la uretra, aunque en ocasiones los problemas de próstata inflamada se solucionan en intervenciones quirúrgicas. Sea como sea el caso, el punto a destacar es que una próstata inflamada amerita atención y tratamiento médico.
Al hablar de alimentos para desinflamar la próstata, nos referimos a aquellos alimentos que los hombres pueden incluir en una dieta balanceada y saludable con el objetivo de prevenir el agrandamiento de la próstata y si ya está inflamada contribuir a que el tratamiento médico cumpla eficientemente su función.

Alimentos para desinflamar la próstata

A continuación te mostramos cinco alimentos que contribuyen a la buena salud de la próstata y previene su inflamación.

Semillas de calabaza

Las semillas de calabaza tienen fama de ser un excelente alimento para la próstata desde hace mucho tiempo. El alto contenido de antioxidantes de las semillas de calabaza es lo que contribuye a la buena salud de la próstata.

Soja

La soja contiene isoflavonas, las cuales evitan el crecimiento tumoral y disminuyen las hormonas ándrogenos, factores que se relacionan con el desarrollo de cáncer prostático.

Tomates

El tomate es una fuente excelente de licopenos, compuesto al que se le ha atribuido propiedades de prevención de diversas enfermedades, entre ellas las relacionadas con la próstata.

Pescados grasos

Los pescados grasos, o pescados azules, como el salmón, las sardinas, el jurel, el atún, entre otros, son fuentes de ácidos grasos esenciales omega 3. Estos tienen propiedades antiinflamatorias que previene el agrandamiento de la próstata.

Sandía

La sandía es buena para la próstata porque es rica en antioxidantes, como el licopeno. Este compuesto, que es el responsable del color rojo de la sandía (así como del tomate, pomelo, guayaba…), es un poderoso antioxidante que evita el daño de los radicales libres.

Alimentación para una próstata saludable

La alimentación juega un papel importante para prevenir los problemas de próstata. Incluye en tu dieta frutas, verduras y vegetales en abundancia. Pues estos grupos de alimentos son rica fuente de vitaminas y minerales que tu cuerpo necesita para la buena salud prostática. Por ejemplo, incluye alimentos específicos que sean fuente de beta-caroteno, vitamina E, selenio y zinc, micronutrientes que se recomienda a menudo para evitar y reducir un agrandamiento de la próstata.
  • Vitamina E: presente en  aceites vegetales, como el aceite de oliva, y en frutos secos, como almendras y nueces.
  • Beta-caroteno: se encuentra en la zanahoria, la auyama y las patatas.
  • Selenio: lo consigues en pescados, mariscos, carnes, granos, huevos, ajo, entre otros.
  • Zinc: presente en proteínas animales, como la de la carne de res, las aves y el pescado.

Alimentos enemigos de la próstata

Hay ciertos tipos de alimentos que si se consumen en exceso se convierten en enemigos de la buenas salud de la próstata. Nos referimos a las grasas saturadas y los azúcares refinados, si la dieta que se lleva está saturada de estos alimentos y es baja en fibra, el hombre es más propenso a padecer de inflamación de la próstata.

Comentarios

Entradas más populares de este blog

Alimentos para el bazo

El bazo desarrolla funciones muy importantes para nuestra vida diaria como por ejemplo, eliminar aquellos glóbulos rojos que no se encuentran en buen estado, las plaquetas que sufrieron daños, e incluso es un órgano imprescindible en la lucha bacteriana. Una de las mejores formas de cuidarlo es a través de la alimentación y sobre todo, optando por una dieta que sea lo más saludable posible. A continuación te explicamos los alimentos para el bazo para que los conozcas.  ¿Cuáles son los mejores alimentos para cuidar el bazo? Es importante que tengamos cuidado y cuidemos nuestro bazo, puesto que cuando se encuentra inflamado puede dar lugar a una serie de enfermedades de diversa gravedad. Seguidamente te explicamos algunos sencillos alimentos buenos para el bazo que te serán de enorme utilidad si quieres por ejemplo, limpiar este órgano tan imprescindible, entre otras muchas cosas. El arroz Si te encanta la paella, estás de enhorabuena. El arroz es uno de lo...

Alimentos para acompañar el tequila

¿Maridaje con tequila? Sí, al igual que el arte gastronómico de unir armoniosamente comidas con vinos, también disponemos de alimentos para acompañar el tequila con botanas, y así realzar el sabor de cada elemento. Según su forma de elaboración, encontramos tequila blanco o plata, tequila reposado, tequila añejo y tequila extra añejo. Gracias a los diferentes tipos de tequilas existentes podemos disfrutar de una variedad de comidas que los acompañen. Si planeas hacer una reunión social y no tienes idea de qué ofrecer como bocadillos, una excelente opción es servir botanas (aperitivos junto a bebidas) con tequila. Sigue leyendo y aprende cuáles son los mejores alimentos para acompañar el tequila. Verás que son recetas sencillas de preparar y bien pensadas para, no solo saciar el hambre, sino también experimentar un festín de sabores. Tabla de contenidos 1 Alimentos para acompañar el tequila blanco 2 Alimentos para acompañar el tequila reposado 2.1 Comida...

Alimentos para compensar la pérdida de sangre

Si has tenido una hemorragia ya sea por una lesión, enfermedad u operación, obviamente es necesario recibir atención médica y seguir el tratamiento que te prescriban. Pero luego la alimentación que se lleve debe aportar al cuerpo los nutrientes adecuados para contribuir a la producción de nuevas células sanguíneas. En esta entrada te hablaremos sobre los alimentos para compensar la pérdida de sangre . Además, las recomendaciones que daremos en este artículo son útiles para personas que han donado sangre o mujeres luego del parto o de una menstruación abundante, situaciones que implican una pérdida de sangre. Tabla de contenidos 1 Los alimentos para compensar la pérdida de sangre 1.1 Frutas y verduras 1.2 Las carnes rojas, las aves y los pescados son fuente de hierro 1.3 Legumbres, frutos secos y cereales 1.4 Lácteos 2 Bebida a base de alimentos para compensar la pérdida de sangre Los alimentos para compensar la pérdida de sangre Una perdida considerada d...