Ir al contenido principal

Alimentos para eliminar líquidos



Uno de los aspectos que más nos pueden hacer perder peso es la eliminación de líquidos. Consumir alimentos o bebidas que favorezcan esta eliminación, hacer ejercicios físico y buenos hábitos de vida como no fumar o no consumir alcohol nos ayudarán a mejorar la pérdida de peso ya que la retención del líquidos será menor. En este artículo veremos los alimentos para eliminar líquidos, que principalmente serán bebidas.


De hecho, la primera bebida que debemos consumir para conseguir esto es el agua. Beber de 2 a 3 litros de agua al día es fundamental para evitar la retención de líquidos. Además nos ayudará a tener unos riñones mucho más limpios y reduciremos el riesgo de sufrir infecciones de orina propias de una ingesta de agua reducida, así como las deshidrataciones que se producen en verano.
La piña es uno de esos alimentos que debemos incluir en la dieta si o si para eliminar la retención de líquidos. Otras frutas como la sandía o las fresas también ayudan a conseguir esto gracias a la presencia de agua en cantidades elevadas dentro de su composición.
El té también ayuda a este objetivo, por eso se recomienda empezar el día con un té verde, por ejemplo, que nos permitirá conseguir una pérdida de peso. De hecho, muchas veces comemos una gran cantidad de comida en dos – tres y al pesarnos vemos como hemos ganado más de 2 kilos. Sin embargo, tras uno o dos días comiendo bien y consumiendo los alimentos que aquí indicamos, notamos como la pérdida de peso es muy rápida y enseguida volvemos a los niveles anteriores. Esto se debe a que mucho de los alimentos que consumimos cuando nos saltamos la dieta llevan sal, que favorece la retención de líquidos. En cuanto tomamos líquidos y comemos bien, toda esa retención de líquidos se va y aunque ganemos algo de peso por esos días de dieta libre, no es ni mucho menos esos dos kilos en forma de grasa.

Comentarios

Entradas más populares de este blog

Alimentos para el bazo

El bazo desarrolla funciones muy importantes para nuestra vida diaria como por ejemplo, eliminar aquellos glóbulos rojos que no se encuentran en buen estado, las plaquetas que sufrieron daños, e incluso es un órgano imprescindible en la lucha bacteriana. Una de las mejores formas de cuidarlo es a través de la alimentación y sobre todo, optando por una dieta que sea lo más saludable posible. A continuación te explicamos los alimentos para el bazo para que los conozcas.  ¿Cuáles son los mejores alimentos para cuidar el bazo? Es importante que tengamos cuidado y cuidemos nuestro bazo, puesto que cuando se encuentra inflamado puede dar lugar a una serie de enfermedades de diversa gravedad. Seguidamente te explicamos algunos sencillos alimentos buenos para el bazo que te serán de enorme utilidad si quieres por ejemplo, limpiar este órgano tan imprescindible, entre otras muchas cosas. El arroz Si te encanta la paella, estás de enhorabuena. El arroz es uno de lo...

Alimentos para acompañar el tequila

¿Maridaje con tequila? Sí, al igual que el arte gastronómico de unir armoniosamente comidas con vinos, también disponemos de alimentos para acompañar el tequila con botanas, y así realzar el sabor de cada elemento. Según su forma de elaboración, encontramos tequila blanco o plata, tequila reposado, tequila añejo y tequila extra añejo. Gracias a los diferentes tipos de tequilas existentes podemos disfrutar de una variedad de comidas que los acompañen. Si planeas hacer una reunión social y no tienes idea de qué ofrecer como bocadillos, una excelente opción es servir botanas (aperitivos junto a bebidas) con tequila. Sigue leyendo y aprende cuáles son los mejores alimentos para acompañar el tequila. Verás que son recetas sencillas de preparar y bien pensadas para, no solo saciar el hambre, sino también experimentar un festín de sabores. Tabla de contenidos 1 Alimentos para acompañar el tequila blanco 2 Alimentos para acompañar el tequila reposado 2.1 Comida...

Alimentos para compensar la pérdida de sangre

Si has tenido una hemorragia ya sea por una lesión, enfermedad u operación, obviamente es necesario recibir atención médica y seguir el tratamiento que te prescriban. Pero luego la alimentación que se lleve debe aportar al cuerpo los nutrientes adecuados para contribuir a la producción de nuevas células sanguíneas. En esta entrada te hablaremos sobre los alimentos para compensar la pérdida de sangre . Además, las recomendaciones que daremos en este artículo son útiles para personas que han donado sangre o mujeres luego del parto o de una menstruación abundante, situaciones que implican una pérdida de sangre. Tabla de contenidos 1 Los alimentos para compensar la pérdida de sangre 1.1 Frutas y verduras 1.2 Las carnes rojas, las aves y los pescados son fuente de hierro 1.3 Legumbres, frutos secos y cereales 1.4 Lácteos 2 Bebida a base de alimentos para compensar la pérdida de sangre Los alimentos para compensar la pérdida de sangre Una perdida considerada d...